Pesca en Dique la Viña

El Dique la Viña es un proyecto que se terminó en el año 1944 y que conocí recién en 2013. En el lugar funciona una central hidroeléctrica con capacidad de transportar un promedio de 36 millones de kWh por año. El Dique la Viña cuenta con el paredón más alto de Argentina: posee unos 106 m de alto por otros 317,27 m de largo. A 33 km de Mina Clavero, sobre el curso del río de los Sauces en el departamento San Alberto en la provincia de Córdoba podemos encontrar esta tremenda obra.
Al lugar llegamos con amigos un día de primavera en el 2013; caña en mano serpenteamos el camino que brinda unas vistas espectaculares desde la altura del espejo de agua hasta llegar al APA, que sería el club de pesca, al cual se accede antes de llegar al paredón. En el lugar nos recibió un estacionamiento con asadores. En la conserjería compramos masa para pesca de carpas y bajamos hasta la costa, pasamos un excelente día entre piques y mates. Es típica la pesca de dos variedades: la carpa y el pejerrey.
Lo que les quiero mostrar con el post de hoy además de lo ya dicho es al nivel que ha llegado el dique con las copiosas lluvias que sufrió la zona desde hace algunos días. Hace 12 años que el dique no pasaba los 100 metros de nivel de altura lo que obligó la apertura de sus compuertas, brindando un espectáculo sin igual.